¡Todos por ellos! Las marcas que se unen por la nutrición infantil

MesTodos

- En el Mes por la Nutrición Infantil promovido por la Fundación Éxito,  27 marcas aportan para mejorar la nutrición de 15 mil niños en Colombia.

 

- Los colombianos pueden unirse para cumplir esta meta con la compra de estos productos en los Almacenes Éxito del país o aportando Goticas

 

Agosto 14 de 2019. Durante agosto el Mes por la Nutrición Infantil, 27 marcas se unen a la Fundación Éxito para cumplir una meta ambiciosa: alimentar a 15 mil niños este mes como debe ser.

 

Marcas aliadas por la nutrición infantil:

 

Lili Pink, Clorox, Colbón, Kola MK, Yodora, Toallitas Winny, Tío Nacho, Asepxia, Arrurrú, Oster, LG, Black and Decker, Samsung, Xiaomi, Motorola, Huawei, Haceb, Asus, HP, Lenovo, Hyundai, Honor, Kipower, Aderezos, Kelloggs, Don Chicharrón y La Española Aceites

 

De dónde son los niños

 

Están en diversas regiones de Colombia. Hacen parte del triste grupo de más de 560 mil que en nuestro país padecen de desnutrición crónica, una situación multicausal que afecta su crecimiento sano.

 

Qué significa alimentarlos como debe ser

 

Una de la causas de la desnutrición crónica es la falta de alimentos suficientes y adecuados. Los programas de nutrición que financia la Fundación Éxito permiten que los niños y sus familias reciban mes  a mes paquetes con todos los grupos de alimentos para garantizar que puedan disfrutar desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena balanceada con los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para crecer sanos y fuertes. Los aportes de las marcas aliadas, de las Goticas y de las demás fuentes de recaudo promovidas por la Fundación Éxito permiten desplegar esta atención en diversas regiones del país donde residen los niños con desnutrición crónica o riesgo de padecerla.

 

“En Tecnoquímicas nos enorgullece apoyar los esfuerzos permanentes que lleva a cabo la Fundación Éxito en busca de erradicar la desnutrición infantil en nuestro país. Nos unimos a esta maravillosa iniciativa por medio de Yodora, Kola MK, Colbón, Clorox y Toallitas Winny, marcas Totalmente Confiables, marcas con sentido social. Tenemos la certeza de que así, uniendo voluntades, podremos construir entre todos una Colombia cada vez mejor para las nuevas generaciones”, María Claudia Zapata, Gerente de Comunicación Corporativa Tecnoquímicas.

"Como marca colombiana le apostamos al futuro del país representado en nuestros niños. Su salud y bienestar, nos motivan a unirnos al grupo Exito en esta hermosa causa y trabajar de la mano en el objetivo de CERO DESNUTRICIÓN", Área de Mercadeo Pink Life

 

“El negocio Electrodigital se suma a la nutrición de los niños porque estamos convencidos de que el verdadero propósito de nuestro trabajo, más allá de perseguir un objetivo económico es desarrollar un país dándole bienestar y calidad de vida a nuestros clientes, y esa intención aplica también para los niños de Colombia”, María Fernando Zuluaga, Gerente Corporativo Negocio Electrodigital.

 

mes1

       

Sobre las Goticas

 

Son aportes voluntarios donados por los clientes que se transforman en alimentos. Por cada aporte el cliente recibe certificado de donación, el cual puede presentar para su declaración de renta. El beneficio tributario siempre es para el cliente y el bienestar,  En el Mes por la Nutrición Infantil se destinarán para alimentar a 15 mil niños como debe ser.

 

Qué es la Desnutrición Crónica: La desnutrición crónica o retraso en talla es una condición multicausal que altera el desarrollo físico y cognitivo de los niños en sus primeros 5 años de vida. Algunos de los determinantes sociales de la desnutrición crónica son:

 

  • Hambre prolongada
  • Falta de agua potable
  • Falta de saneamiento básico
  • Falta de acceso a servicios de salud
  • Bajo nivel educativo de la madre
  • Desigualdad por ingresos

 

 

 

 
Comentarios noticias disqus

Categorías

Noticias Relacionadas

huevogallicol

200 niños beneficiarios por la Fundación Éxito podrán contar con un huevo diario durante un mes gracias a la donación de 6.000 huevos realizada por la empresa Gallicol.

 

Es así como los niños pertenecientes a Semilla y Fruto, institución de Soacha apoyada por la Fundación Éxito, podrán disfrutar de  este gran alimento que cuenta con el más alto contenido de proteína y con ácido y fólico y colina, indispensables para el desarrollo cerebral y el crecimiento.

 

visitas

niñezyacurso

Durante los primeros meses de 2020 en municipios y departamentos de Colombia se diseñarán y aprobarán los planes de desarrollo. Con el fin de dar herramientas e información técnica a los equipos a cargo de esta tarea, así como a los ciudadanos interesados en participar en el proceso, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y NiñezYA estructuraron el curso virtual gratuito ‘La niñez en los Planes de Desarrollo Territorial’.

 

Bogotá, 15 de enero de 2020. El 30 de abril los nuevos alcaldes y gobernadores del país deben presentar a concejos municipales y asambleas departamentales el Plan de Desarrollo Territorial para que sea aprobado a más tardar el 31 de mayo. Eso significa que durante los primeros cinco meses de 2020 estarán con sus equipos formulando el documento que será el derrotero de sus acciones en los cuatro años de gobierno. Teniendo en cuenta que estos equipos técnicos y ciudadanos interesados en participar en la construcción de los planes de desarrollo, y posteriormente en el proceso de aprobación, requieren apoyo en esta importante tarea, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y NiñezYA han preparado el curso virtual ‘La niñez en los Planes de Desarrollo Territorial’. Este curso será ofrecido a partir del viernes 24 de enero para funcionarios de oficinas de planeación de alcaldías y gobernaciones del país, equipos de las áreas de niñez (o asuntos relacionados) y en general para todo el gabinete que participe en la formulación del plan, así como para ciudadanos interesados en la garantía de los derechos de la niñez.

NiñezYA es una coalición de más de 100 organizaciones de la sociedad civil que tienen como propósito la inclusión en los planes de desarrollo de los 10 asuntos impostergables para cumplir a cabalidad los derechos de la niñez (LOS YA). Este objetivo ya se cumplió en el Plan Nacional de Desarrollo y ahora la meta es que queden en los Planes de Desarrollo Territorial, para lo cual, entre otras estrategias, se realizará el curso en mención.

“El curso virtual entregará herramientas a los nuevos gobiernos municipales y departamentales para que puedan cumplir con el mandato que les señala el artículo 204 de la Ley de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006) de diseñar el Plan de Desarrollo Territorial con enfoque diferencial y prioritario en infancia y adolescencia. Además, dará información a la ciudadanía sobre los asuntos impostergables para la niñez con el fin de que pueda aportar en el proceso que se dará en todo Colombia”, señaló NiñezYA.

El curso tendrá dos cohortes con 1.000 cupos cada una. La primera será entre el 24 de enero y el 20 de febrero y la segunda entre el 28 de febrero y el 26 de marzo. Las inscripciones se abrirán desde el 28 de febrero y hasta el 26 de marzo de 2020 para la primera cohorte. El curso cuenta con 60 horas de duración VIRTUAL, en las que se estudiarán tres unidades: Unidad 1 - El comienzo fundamental para la vida: Salud y nutrición, Educación inicial y Educación preescolar, básica y media; Unidad 2 - Cuidado y amor para el bien-estar de la niñez: Fortalecimiento de la familia, el cuidado y la crianza, Protección frente a cualquier tipo de violencia y Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, y Unidad 3 - Expresiones del ejercicio ciudadano y la construcción de país: Juego, Participación y Cultura de paz, reconciliación y convivencia.

Al terminar el curso los estudiantes podrán contar con la certificación de participación expedida por la ESAP de manera GRATUITA.

Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link llenando el formulario: https://forms.gle/YaeuvWVX1eB7smvg8

Mayores informes:

Carolina Turriago: t-cturriago@grupo-exito.com 310 7801314

Ruth Camelo: ruth.camelo@juegoyninez.org315 3155124

 

Ángela Constanza Jerez: constanza.jerez@jerezsandoval.com310 2497831

 

visitas