11 candidatos se comprometen con los YA para la niñez de Medellín y Antioquia

Medellín, septiembre 23 de 2019. Con la participación de más de 40 niños, niñas y adolescentes de Medellín y Antioquia, se dio el “Diálogo de Niñas, Niños y Adolescentes con Candidatos/as a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia”, convocado por NiñezYA. El evento se realizó en la Cámara de Comercio de Medellín, sede Poblado, y contó con la participación de más de 200 personas que valoraron el espacio como una oportunidad de escuchar las voces de niños, niñas y adolescentes y las propuestas que tienen los candidatos y la candidata frente a los desafíos identificados por NiñezYA Antioquia.
Los temas que se abordaron en el diálogo fueron sobre: política pública e inversión, salud, educación, participación, juego, familia, protección contra la violencia, justicia con pedagogía y paz. Cada candidato contestó dos preguntas y expuso sus principales proyectos para la niñez. Después de sus intervenciones los niños, niñas y adolescentes participantes expresaron con una paleta de carita feliz o de interrogación su percepción sobre la comprensión de la respuesta dada por los candidatos y la candidata.
Algunas preguntas para los candidatos a la Gobernación fueron: ¿Cómo va a lograr que todos los niños del departamento puedan estar en Buen Comienzo? ¿Qué planes tienes para la violencia intrafamiliar? ¿Por qué no se ha apoyado a los niños en la violencia intrafamiliar? ¿Qué harías para mejorar la atención en los centros de salud en Antioquia? Y entre las preguntas para los candidatos y la candidata a la Alcaldía de Medellín estuvieron ¿Cómo sabemos que vas a cumplir tus promesas para la protección de la niñez? ¿Qué acciones va a hacer para proteger a los niños y adolescentes de la violencia?
Una de las preguntas que cautivó al auditorio fue ¿Cómo va a lograr el amor en el departamento?
En las propuestas de los candidatos y la candidata varios coincidieron en la importancia de ampliar la cobertura del programa Buen Comienzo y en la necesidad de fortalecer los programas de atención nutricional para la primera infancia; así mismo, potenciar los espacios culturales, de recreación y deporte. También coincidieron en la importancia de brindar herramientas a las familias para el cuidado y la protección de niños, niñas y adolescentes. Finalmente se destaca la apuesta que hacen por generar oportunidades para niños, niñas y adolescentes con el propósito de prevenir su vinculación a grupos ilegales.
En las prioridades identificadas por NIñezYA, de acuerdo con las propuestas presentadas por los candidatos y la candidata, quedaron en deuda propuestas sobre: Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes; niños y niñas migrantes venezolanos; la niñez como gestora de paz; el juego como derecho, aislado del deporte y la cultura; y muertes por causas prevenibles.
Al finalizar, la niña María Fernanda Cano, vocera en representación de la niñez, se dirigió a los candidatos y candidata con las siguientes preguntas “¿Qué harán candidatos y candidata… lo mismo de siempre? ¿Hacer oídos sordos a lo que les pedimos los niños, niñas y jóvenes de Antioquia? ¿Sus propuestas cuidarán de nuestro territorio? … por eso hoy todos nosotros, los niños, niñas y adolescentes de este hermoso departamento les pedimos y gritamos: ¡NIÑEZ YA, RESPETEN, CUIDEN Y CUMPLAN CON NUESTROS DERECHOS!”
NiñezYA es la iniciativa de más de 120 organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con los niños, las niñas y los adolescentes. Busca que los asuntos urgentes de esta población queden consignados en los planes de gobierno de alcaldías y gobernaciones 2020-2023. Durante este mes ha presentado las prioridades de la niñez de Medellín y de Antioquia a la mayoría de las campañas; a mediano plazo espera aportar técnicamente a quienes sean electos, para que sus planes de desarrollo incluyan los YA o asuntos impostergables de la niñez. Para ello cuenta con documentos como: La niñez no da espera: una mirada a su situación desde la sociedad civil, y Claves para la elaboración de programas de gobierno y planes de desarrollo territorial.
Noticias Relacionadas
200 niños beneficiarios por la Fundación Éxito podrán contar con un huevo diario durante un mes gracias a la donación de 6.000 huevos realizada por la empresa Gallicol.
Es así como los niños pertenecientes a Semilla y Fruto, institución de Soacha apoyada por la Fundación Éxito, podrán disfrutar de este gran alimento que cuenta con el más alto contenido de proteína y con ácido y fólico y colina, indispensables para el desarrollo cerebral y el crecimiento.
visitas
Durante los primeros meses de 2020 en municipios y departamentos de Colombia se diseñarán y aprobarán los planes de desarrollo. Con el fin de dar herramientas e información técnica a los equipos a cargo de esta tarea, así como a los ciudadanos interesados en participar en el proceso, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y NiñezYA estructuraron el curso virtual gratuito ‘La niñez en los Planes de Desarrollo Territorial’.
Bogotá, 15 de enero de 2020. El 30 de abril los nuevos alcaldes y gobernadores del país deben presentar a concejos municipales y asambleas departamentales el Plan de Desarrollo Territorial para que sea aprobado a más tardar el 31 de mayo. Eso significa que durante los primeros cinco meses de 2020 estarán con sus equipos formulando el documento que será el derrotero de sus acciones en los cuatro años de gobierno. Teniendo en cuenta que estos equipos técnicos y ciudadanos interesados en participar en la construcción de los planes de desarrollo, y posteriormente en el proceso de aprobación, requieren apoyo en esta importante tarea, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y NiñezYA han preparado el curso virtual ‘La niñez en los Planes de Desarrollo Territorial’. Este curso será ofrecido a partir del viernes 24 de enero para funcionarios de oficinas de planeación de alcaldías y gobernaciones del país, equipos de las áreas de niñez (o asuntos relacionados) y en general para todo el gabinete que participe en la formulación del plan, así como para ciudadanos interesados en la garantía de los derechos de la niñez.
NiñezYA es una coalición de más de 100 organizaciones de la sociedad civil que tienen como propósito la inclusión en los planes de desarrollo de los 10 asuntos impostergables para cumplir a cabalidad los derechos de la niñez (LOS YA). Este objetivo ya se cumplió en el Plan Nacional de Desarrollo y ahora la meta es que queden en los Planes de Desarrollo Territorial, para lo cual, entre otras estrategias, se realizará el curso en mención.
“El curso virtual entregará herramientas a los nuevos gobiernos municipales y departamentales para que puedan cumplir con el mandato que les señala el artículo 204 de la Ley de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006) de diseñar el Plan de Desarrollo Territorial con enfoque diferencial y prioritario en infancia y adolescencia. Además, dará información a la ciudadanía sobre los asuntos impostergables para la niñez con el fin de que pueda aportar en el proceso que se dará en todo Colombia”, señaló NiñezYA.
El curso tendrá dos cohortes con 1.000 cupos cada una. La primera será entre el 24 de enero y el 20 de febrero y la segunda entre el 28 de febrero y el 26 de marzo. Las inscripciones se abrirán desde el 28 de febrero y hasta el 26 de marzo de 2020 para la primera cohorte. El curso cuenta con 60 horas de duración VIRTUAL, en las que se estudiarán tres unidades: Unidad 1 - El comienzo fundamental para la vida: Salud y nutrición, Educación inicial y Educación preescolar, básica y media; Unidad 2 - Cuidado y amor para el bien-estar de la niñez: Fortalecimiento de la familia, el cuidado y la crianza, Protección frente a cualquier tipo de violencia y Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, y Unidad 3 - Expresiones del ejercicio ciudadano y la construcción de país: Juego, Participación y Cultura de paz, reconciliación y convivencia.
Al terminar el curso los estudiantes podrán contar con la certificación de participación expedida por la ESAP de manera GRATUITA.
Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link llenando el formulario: https://forms.gle/YaeuvWVX1eB7smvg8
Carolina Turriago: t-cturriago@grupo-exito.com 310 7801314
Ruth Camelo: ruth.camelo@juegoyninez.org315 3155124
Ángela Constanza Jerez: constanza.jerez@jerezsandoval.com310 2497831
visitas