Comité de Convivencia Laboral
Fotografía del rostro de un niño
CCL

Es un grupo de empleados, conformado por representantes del empleador y representantes de los empleados, que busca contribuir a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que puedan afectar su salud, como es el caso del estrés ocupacional y el acoso laboral, según lo reglamentó la Resolución 652 de 2012 y su modificación en la Resolución 1356 del mismo año, expedidas por el Ministerio del Trabajo.

 

¿Cuáles son las funciones del Comité de Convivencia Laboral?

  * Recibir, analizar y dar trámite a las quejas que se presenten, en las que se describan situaciones que puedan constituir acoso laboral.

  * Escuchar a las partes involucradas de manera individual.

  * Promover espacios de diálogo para llegar a una solución efectiva de las controversias.

  * Formular planes de mejora.

  * Sugerir a la alta dirección medidas preventivas y correctivas.

  * Realizar seguimiento a las recomendaciones dadas.

  * Comunicar a la alta dirección aquellos casos en los que no se logre un acuerdo o no se cumplan las recomendaciones.

  * Realizar informes trimestrales y anuales con los resultados de su gestión, elaborar estadísticas de quejas y reclamos y brindar información a los organismos de control.

 

¿Qué es Acoso Laboral?

Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo, conforme lo establece la Ley 1010 de 2006.

 

¿Quienes hacen parte del Comité de Convivencia Laboral?

Miembros principales: 

- Sandra Patricia Botero (Elegida por los colaboradores y designada presidenta por el Comité)

- Rubén Darío García (Elegido por el empleador y designado secretario general)

- Juan Carlos Burgos (Elegido por los colaboradores)

- Carolina Echeverri (Elegida por el empleador)

 

Suplentes:

- Juan Camilo Correa (Elegido por los colaboradores)

- Juan Camilo Morales (Elegido por los colaboradores)

- Ana María Londoño (Elegido por el empleador)

- Carolina Turriago (Elegida por el empleador)